Paz se mostró a favor de Morales en 2016, pero rectificó su postura días después y fue cuestionado por mantenerse neutral respecto al referéndum

Posted in:
0 comments
  • El video es de enero de 2016, se grabó en una reunión de la Fejuve para socializar proyectos de agua para Tarija, donde se hizo una campaña por el “SÍ” del referéndum sobre la reelección. 

  • ChequeaBolivia no encontró evidencias que revelen que sus declaraciones fueron manipuladas, ya que menciona frases completas y el audio presenta solo un corte.

  • La persona que grabó el video explicó que Paz “nunca hizo una campaña directa” por el sí, aunque solo ese día mostró su apoyó “indirectamente”.

  • En una editorial de 2016, justo después de la difusión del video, un medio cuestionó su postura intermedia al “no animarse a decir NO y tampoco SÍ” sobre el referéndum.

Por Lucas Illanes

En redes sociales se difunde un video (123) en el que se observa al candidato presidencial del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz, en campaña por el “SÍ” que favorecía al expresidente Evo Morales en un referéndum del 2016 sobre la reelección. ChequeaBolivia investigó a detalle el video y revela los detalles en su sector #LoQueSabemos. 

El origen del video

El equipo de verificación encontró que el registro más antiguo del video está disponible en la cuenta de YouTube de Red Erbol y fue publicado el 28 de enero de 2016, año en el que Paz era alcalde de Tarija. El video dura 42 segundos. 

En la grabación, Paz menciona: 

“Creo que en 7 meses, presidente, coordinando con usted, hemos logrado establecer una línea de trabajo para los siguientes 4, 5, 10 años. Por ejemplo, vuelvo a reiterar en el tema agua. Soluciones de fondo, no paliativos. Y para eso, yo creo que es justo y honesto, porque en Tarija cuando las cosas se hacen bien y se hacen con cariño, uno es agradecido de rendir un aplauso fuerte a nuestro presidente por esas gestiones que está llevando ahora.” [...] “Bueno, ahora están en la campaña del Sí. Sigamos con esa campaña para que el sigan las obras en Tarija”. 

En el video se observa propaganda a favor del “Sí” en el fondo, también muestra a Paz y Morales juntos con guirnaldas y canastas sobre la cabeza.

Paz avisó que era una edición y mantuvo una postura neutral sobre la reelección 

Para reunir más evidencia, ChequeaBolivia revisó qué reportaron los medios de comunicación (1, 2, 3, 4, 5, 6) en aquel entonces. 

Aunque los medios no presentaron más grabaciones sobre este hecho, el 28 de enero de 2016, Paz explicó que el video correspondía a una reunión realizada tres días antes sobre proyectos de agua en Tarija, convocada por la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve). 

Indicó que el equipo de Evo Morales “aprovechó” para llevar material a favor del “Sí”. Además dijo: "Penosamente en ese video que pasaron no se pone mi aclaración extensa, donde respetamos el derecho de la ciudadanía de optar por una de estas dos opciones (Sí o No)".

Un editorial de El Periódico de Tarija indica que tras la difusión del video, Paz se mantuvo neutral al “no animarse a decir NO y tampoco SÍ”.  ‘Esa posición intermedia no convence’, puntualizó ese medio en aquella época. 

Las versión de Paz presenta inconsistencias

En junio de este año, Paz habló sobre este video en una entrevista con la periodista Cecilia Bellido.

Calificó el video de “tramposo” y “editadísimo”. Además aseguró que no apoyó la reelección de Evo Morales y que se trató de un discurso del “sí por los mercados” y “sí por el agua”. 

Además añadió:  “No escuchas sí referéndum, sí reelección, no escuchas. Dice sí y cortaban, sí mercados”. 

En la entrevista omitió que él fue invitado a un evento que promovió el “Sí” con la presencia de Morales.

Según Paz, se trata de un video manipulado por Bolivia Tv el canal de televisión estatal, por lo que exigió a ese canal que le proporcionen el video completo, sin éxito. 

Por su parte, nuestro equipo de verificación solicitó a este medio la revisión de sus archivos para acceder a la grabación completa, pero informaron que no encontraron ningún registro al respecto.

Desde el equipo de Comunicación de Paz reiteraron que el video está ‘editado’ y que desde hace tres años piden la grabación completa a Bolivia Tv. Aunque se comprometieron a enviar un documento como prueba, hasta la fecha no lo hicieron.

El video solo contiene un corte

Se revisó el audio del video en Adobe Audition, que permite observar el espectro de frecuencias e identificar ruidos, clics, cortes u otros elementos visualmente, en forma de onda.

Además, se analizó si el movimiento de los labios concuerdan con las palabras que menciona para verificar si hay cortes. 

El equipo de ChequeaBolivia identificó un corte del audio en el segundo 31, por lo que no encontró evidencias que revelen que sus declaraciones fueron manipuladas, ya que menciona frases completas.

Si bien, durante el video no se escucha textualmente decir a Paz que apoya el “Sí” en el referéndum, menciona “creer” que con Evo Morales logró establecer una línea de trabajo en los próximos “10 años”. 

Tampoco se identificó ningún corte en el audio después de las palabras “sí”, como aseveró Paz.

Obtuvimos la versión de la persona que grabó el video

ChequeaBolivia logró establecer contacto con la persona que lo grabó. Esta persona aclaró que en realidad era parte de un grupo de comunicadores populares que apoyó en la campaña del “sí” y que no trabajó en Bolivia Tv.

Explicó que Rodrigo Paz “nunca hizo una campaña directa” y que su video se usó para afirmar que está haciendo campaña y sumar más votos. Aunque solo ese día sí lo apoyó “indirectamente”. 

ChequeaBolivia tampoco encontró registros de una campaña sostenida de Paz por el “Sí” en 2016. 

La persona aseveró que su video no está editado ni manipulado, tampoco recordó que Paz haya dicho en frente a Evo Morales que la gente también podía votar por “No”. 

La relación de Paz y Evo en 2016 fue protocolar

Este no fue el único encuentro en que se vio juntos a ambos. Paz solía asistir a las entregas de obras de Morales en actos protocolares, al igual que otras autoridades tarijeñas como el Gobernador de entonces, Adrián Oliva, que fue por el no, en el referéndum de 2016. 

Fuentes:

Video disponible en la cuenta de YouTube de la Red Erbol

Revisión hemerográfica (123456)

Equipo de Comunicación de Rodrigo Paz

Entrevista de Rodrigo Paz disponible en En La Mira con Cecilia Bellido

La Razón

 

Tendencia Política

Fecha Publicación Web

Verificaciones en imagenes