El Viceministerio de Coordinación Legislativa sí existió, pero con otras constituciones y no la actual que tiene funciones específicas para la Vicepresidencia
- Es verdad que el Viceministerio de Coordinación Legislativa existió durante los gobiernos de Banzer, Sánchez de Lozada y Mesa.
- Durante estos gobiernos regían las constituciones de 1995 y 2004 que no consideraban la coordinación entre el legislativo y ejecutivo como una función del vicepresidente, esta atribución inició en 2009 y sigue vigente.
Por Álvaro Montoya
El 20 de noviembre, el presidente Rodrigo Paz, consultado por varios periodistas por la presunta creación inconstitucional del Viceministerio de Coordinación Legislativa, declaró: “Ustedes saben que estos viceministerios (de coordinación entre el ejecutivo y legislativo) ya han existido”. ChequeaBolivia verificó que se trata de una declaración engañosa.
ChequeaBolivia revisó en buscadores de Google y medios de comunicación y encontró que varios expertos se manifestaron al respecto asegurando que es verdad que el Viceministerio de Coordinación Legislativa existió antes.
El analista y asesor político Ricardo Paz, en una nota de Correo del Sur, afirmó que este viceministerio estuvo en funcionamiento durante los gobiernos de Hugo Banzer (1997-2001), Gonzalo Sánchez de Lozada (2002-2003) y Carlos Mesa (2003-2005).
No obstante, durante esos gobiernos estuvieron vigentes las constituciones de 1995 y 2004, cuándo, si bien el vicepresidente era el presidente nato del Senado y la Asamblea según los artículos 53 y 94, no tenía explícitamente dentro de sus funciones constitucionales la coordinación entre el ejecutivo y el legislativo.
Esto cambió con la Constitución Política del Estado de 2009 y que actualmente sigue en vigencia, en la que en el Artículo 174 se especifica que una de las atribuciones del vicepresidente del Estado es: “Coordinar las relaciones entre el Órgano Ejecutivo, la Asamblea Legislativa Plurinacional y los gobiernos autónomos”.
Paz hizo esta declaración en medio de una serie de acusaciones de su vicepresidente, Edman Lara, insinuando que tratan de ‘anularlo’ y de evitar que ejerza sus labores.
ChequeaBolivia contactó a Carla Faval, vocera presidencial, para poder tener una contraparte oficial del presidente Rodrigo Paz. No obstante, hasta la publicación de esta nota, no se recibió respuesta.
Fuentes:
Constitución Política del Estado 2009
Constitución Política del Estado 2004
Constitución Política del Estado 1995
Revisión de las declaraciones del presidente Rodrigo Paz en Unitel
Declaraciones de Lara afirmando que buscan anularlo rescatadas por Canal 22
Cita del analista y asesor político Ricardo Paz rescatada por Correo del Sur