ChequeaInvestiga
Páginas de Facebook siguen desinformando y algunas utilizan sistemas de suscripción para financiarse
Por ChequeaBolivia
Desde 2019, ChequeaBolivia monitorea 220 páginas de Facebook que en algún momento compartieron desinformación. Actualmente, el 30 por ciento fueron eliminadas, el 35,4 por ciento ya no comparten contenidos desde diciembre de 2022 y 34,5 por ciento siguen vigentes y continúan desinformando en esta red social.
El discurso de odio político en redes sociales durante la coyuntura electoral 2020 en Bolivia
Por:
Alex Ojeda Copa
Boliviano. Magister en Investigación en Ciencias Sociales. Sociólogo. Investigador social y docente de la Universidad Católica Boliviana “San Pablo”.
Valeria Peredo Rodríguez
Boliviana, antropóloga. Investigadora asociada a Chequea Bolivia.
Juan Carlos Uribe
Boliviano, informático. Coordinador de Chequea Bolivia.
Opiniones y creencias sobre vacunas en redes sociales bolivianas
Por: Lab TecnoSocial
Granjas de bots promovieron el voto blanco en las elecciones de 2019
Valeria Peredo Rodríguez[1]
Construcciones simbólicas en torno al dióxido de cloro en redes sociales bolivianas
Por Valeria Peredo
1. Introducción
Durante los peores momentos de la pandemia del coronavirus, los bolivianos recurrieron a diversos medicamentos alternativos cuya eficacia no estaba comprobada científicamente.
Aproximaciones a la Infodemia en Bolivia: la experiencia de Chequea Bolivia tratando noticias falsas del COVID-19
Por: Valeria Peredo
Desde el día que se confirmaron los primeros casos de coronavirus en nuestro país, hemos visto los efectos de la infodemia1: bloqueos para impedir la atención médica, manifestaciones de gente alegando que la pandemia es un complot gubernamental, cadenas de WhatsApp que ofrecían servicios para estafar a la población, etc.
Artículo Interactivo
¡Haz clic en la palabra OPEN para una mejor experiencia!
¡Haz clic en la palabra OPEN para una mejor experiencia!
Aliados

