Luis Arce: Iniciar la construcción de un HUB aéreo en Viru Viru
INCUMPLIDA: Hasta la fecha de la evaluación no se avanzó en la propuesta; más bien los resultados muestran retroceso.
Por Yirleyn Gabriel Montaño
El candidato del Movimiento Al Socialismo y ahora Presidente Saliente del Estado, Luis Arce, propuso la construcción de un HUB aéreo en el aeropuerto internacional de Viru Viru, lo que se plasmó en el Programa de Gobierno presentado ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE). ChequeaBolivia califica esta propuesta como incumplida.
Incumplida: "Iniciar la construcción de un HUB aéreo en el Aeropuerto Internacional Viru Viru de la ciudad de Santa Cruz"
Tras una revisión en la página web del Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, no se encontró ninguna actualización durante el último año sobre el avance o ejecución del proyecto del HUB aéreo en Viru Viru. Asimismo, se realizó una búsqueda en los portales digitales de medios de comunicación tradicional (1,2,3,4) y en las cuentas oficiales en redes sociales del presidente saliente Luis Arce (1,2), sin hallar publicaciones o declaraciones que informen sobre avances concretos de la propuesta.
En agosto de 2024, el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, informó sobre los trabajos de ampliación en el aeropuerto de Viru Viru, que incluyen la mejora de la plataforma, el pasillo y el puente de abordaje, además del mantenimiento en áreas de llegadas internacionales. No obstante, hasta la fecha no existe un proyecto gubernamental que contemple la implementación de nuevos ambientes o infraestructuras que consoliden a Viru Viru como un “punto de conexión global”, tal como se planteó originalmente.
El 9 de agosto de 2023, Montaño también anunció el lanzamiento de una licitación para ampliar la plataforma del aeropuerto con una inversión de 14,8 millones de bolivianos y un plazo de ejecución de seis meses. En esa ocasión, señaló: “Estamos rumbo a la consolidación del HUB de Viru Viru y estas obras son para que las nuevas aeronaves, incluso extranjeras, tengan la posibilidad de contar con una manga de abordaje”.
En 2021, tras asumir la Presidencia, Arce inauguró la ampliación del aeropuerto de Viru Viru. En su discurso, afirmó que la obra “andaba parada” y que “luego de mucho tiempo” se concluyeron los trabajos. Esta intervención comprendió una inversión de 42 millones de bolivianos y una ampliación de 5.000 metros cuadrados, con nuevos halls de llegadas y salidas nacionales, 16 espacios comerciales, tres salas VIP, 14 oficinas administrativas y servicios complementarios.
Retrocediendo en el tiempo, la propuesta de un HUB aéreo en Viru Viru no es nueva. En 2016, el entonces presidente Evo Morales ya había anunciado su construcción, con una inversión estimada de 400 millones de dólares, a través de un contrato con la empresa china Beijing Urban, la cual fue posteriormente apartada por cambios en las condiciones del contrato suscrito con el Gobierno.
En 2017, el ministro de Obras Públicas Milton Claros explicó que el financiamiento debía provenir del Eximbank, pero la institución desistió del préstamo.
Posteriormente en 2019, el Estado boliviano y la empresa francesa Aeropuertos de París Internacional (ADP Internacional) firmaron un memorándum de entendimiento para desarrollar el HUB mediante una alianza estratégica de inversión conjunta.
Tras la crisis política de ese año, en 2020 la entonces presidenta Jeanine Áñez promulgó el Decreto Supremo 4347, que creó el Consejo Superior del Proyecto “Diseño, Construcción, Operación, Mantenimiento y Financiamiento del Aeropuerto Internacional Viru Viru”.
Fuentes:
El Programa de Gobierno presentado ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Revisión hemerográfica (1,2,3,4)
Página web del Ministerio de Obras Públicas
Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda
Cuenta oficial de Twitter y Facebook del Presidente saliente del Estado, Luis Arce
- Log in to post comments