Luis Arce: Concluir las gestiones para la construcción del Corredor Bioceánico
INCUMPLIDA: Hasta la fecha de la evaluación no se avanzó en la propuesta; más bien los resultados muestran retroceso.
Por Yirleyn Gabriel Montaño
En su campaña electoral de 2020, el entonces candidato del Movimiento Al Socialismo (MAS) y actual presidente saliente del Estado, Luis Arce se comprometió a concluir las gestiones para la construcción del Corredor Ferroviario Bioceánico de Integración, compromiso también incluido en su Programa de Gobierno presentado ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE). Tras el seguimiento realizado, ChequeaBolivia constató que la propuesta fue incumplida.
Incumplida: Concluir con las gestiones y el inicio de la construcción del Corredor Ferroviario Bioceánico de Integración
2025: gestiones internacionales y licitaciones en curso
Durante 2025, el Gobierno boliviano reactivó gestiones diplomáticas e institucionales para avanzar en la consolidación del Corredor Bioceánico.
En mayo de 2025, el Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda lanzó la licitación para la construcción del tramo ferroviario Azubí – PK 42+700 (Montero–Bulo Bulo), con una inversión superior a Bs 45,8 millones financiada por el Tesoro General de la Nación.
Según la cartera de Estado, esta obra busca fortalecer la conexión ferroviaria con la Planta de Urea y Amoniaco, facilitando la exportación de productos hacia Brasil y Argentina.
No obstante este tramo corresponde a una mejora interna en la red ferroviaria boliviana y no forma parte de la construcción del Corredor Ferroviario Bioceánico de Integración en su estructura trinacional (Brasil–Bolivia–Perú).
Paralelamente medios de comunicación reportaron que Bolivia no fue incluida inicialmente en el trazado del corredor ferroviario bioceánico impulsado por China, que prevé conectar el Puerto de Santos (Brasil) con el megapuerto de Chancay (Perú), con una inversión estimada de 3.500 millones de dólares.
Ante esta exclusión, la Cancillería boliviana solicitó formalmente la inclusión del país en el proyecto y propuso revalorizar la red ferroviaria existente como alternativa viable de conexión bioceánica.
En junio de 2025, el ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, y el viceministro de Transportes, Enrique Ponce de León, participaron en el 11.º Foro de Infraestructura China–América Latina y el Caribe (LAC), realizado en Macao.
Durante el encuentro, las autoridades ratificaron el compromiso de Bolivia con infraestructuras sostenibles y digitalmente conectadas, destacando el Corredor Ferroviario Bioceánico de Integración (CFBI) como un proyecto emblemático que pretende unir los océanos Atlántico y Pacífico a través de Brasil, Bolivia y Perú.
Sin embargo, el foro no implicó la firma de nuevos acuerdos ni el inicio de obras relacionadas con el corredor.
En agosto de 2025, durante un acto en Porto Velho (Brasil), el presidente saliente Luis Arce reiteró su llamado a concretar el Tren Bioceánico entre Brasil, Perú y Bolivia, en el marco de la firma del convenio para el Puente Binacional Guayaramerín–Guajará-Mirim.
A pesar de estos compromisos públicos, no se reportaron avances técnicos o financieros concretos que indiquen el inicio del proyecto ferroviario trinacional.
2023: Estudios y acuerdos diplomáticos
En febrero de 2023, el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, informó sobre dos órdenes de proceder para estudios de preinversión y una supervisión que permitirán identificar la ubicación de las estaciones de trenes. Para este objetivo, el Gobierno inyectó un monto de 18.840.264 bolivianos.
El primer estudio se trata del diseño técnico de preinversión Vía Férrea Subtramo I “Bulo Bulo – Ivirgarzama – Puerto Villarroel. El segundo es sobre el diseño técnico de preinversión Vía Férrea Subtramo II “Ivirgarzama – Villa Tunari”.
Fuentes:
Programa de Gobierno presentado ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Portal Web del Ministerio de Obras Públicas
Agencia Boliviana de Información
Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda (Mayo, Junio, Agosto)
El Deber (15 de mayo de 2025)
- Log in to post comments