Luis Arce: Ampliar la capacidad de producción de hidrocarburos
INCUMPLIDA: Hasta la fecha de la evaluación no se avanzó en la propuesta; más bien los resultados muestran retroceso.
Por Enid López
En el Programa de Gobierno presentado por el presidente saliente Luis Arce, durante la campaña de 2021, figura como propuesta la ampliación de la capacidad de producción de hidrocarburos. ChequeaBolivia hizo seguimiento a esta propuesta y constató que fue incumplida.
Incumplida: Ampliar la capacidad de producción a través de la ejecución y desarrollo de proyectos de explotación en campos existentes y nuevos campos, como Los Monos X12, Chaco Este X1, Boyuy X2, entre otros.
En julio de 2021, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) anunció el lanzamiento del Plan de Reactivación del Upstream (PRU), con el objetivo de realizar inversiones en la exploración y explotación de gas y petróleo en el país. El PRU contempla 30 oportunidades exploratorias locales, de las cuales 26 son de gas y cuatro de petróleo, además de oportunidades exploratorias regionales. Incluye también tres oportunidades de desarrollo, de reactivación de campos maduros, según información disponible en la página web de la petrolera estatal.
En el informe de rendición pública de cuentas inicial 2025 de YPFB, en los proyectos exploratorios y estratigráficos programados para 2025 no figuran Los Monos X12, sino Los Monos X13 como concluído; Chaco Este X1 y Boyuy X2, no figura entre los proyectos exploratorios.
Pese a estos esfuerzos, la producción promedio diaria de gas natural pasó de 60 millones de metros cúbicos por día (MMm3d) en 2015 a solo 29,26 con información preliminar a abril de 2025, según datos del informe de rendición pública de cuentas inicial 2025 de YPFB.
Fuentes:
Plan de Reactivación del Upstream (PRU)
El informe de rendición pública de cuentas inicial 2025 de YPFB