Video que muestra un derrumbe en la Asamblea de Bolivia fue generado con IA

Posted in:
0 comments

No existe registro alguno de sismo reciente que haya causado daños en edificios públicos o legislativos.

Por Yirleyn Gabriel Montaño

En redes sociales circula un video (12) que muestra el presunto derrumbe de una pared en el hemiciclo del nuevo edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) de Bolivia, donde los escombros caen sobre las autoridades tras un "sismo". ChequeaBolivia verificó que se trata de contenido falso.

Este video se compartió en redes sociales árabes indicando que habría sucedido en Bolivia (123456). 

ChequeaBolivia verificó que el video fue publicado originalmente por la cuenta de TikTok "@animemaniaperuoficial", un canal que crea animaciones ficticias mediante inteligencia artificial sobre desastres en parlamentos o instituciones de distintos países. Actualmente, el video aparece restringido para su visualización desde Bolivia.

Asimismo, se constató que para la creación del video, se usó fotografía real de la sesión en la Cámara Baja para la elección de comisiones, tomada en noviembre de 2024. Esta imagen fue publicada por varios medios de comunicación nacionales (12) y también por la página web de la Cámara de Diputados de Bolivia sin hacer mención a sismos ni derrumbes.

Para verificar el origen del video, también se utilizó la herramienta Hive Moderation, especializada en detectar contenido generado por inteligencia artificial. El análisis arrojó una probabilidad del 99,7% de que el video contenga elementos creados por IA o deepfake.
 

 

ChequeaBolivia también identificó señales de que el video fue creado con inteligencia artificial. Por ejemplo, la forma en la que cae el techo no es realista, los escombros se mueven al mismo tiempo y no hay una reacción natural de las personas que están en la sala. Además, se observan detalles extraños en los movimientos de las personas. Las texturas de los objetos que se ven borrosas y poco definidas.

Finalmente, no existe registro alguno de sismo reciente en Bolivia que haya causado daños en edificios públicos o legislativos. Según el Observatorio San Calixto y datos de sismos durante las últimas semanas, solo se han registrado temblores menores (magnitudes entre 3 y 4.5 MW). 
 

Fuentes: 

Búsqueda inversa de imágenes en Google

Fotografías de la sesión en la Cámara de Diputados publicadas en medios nacionales (noviembre de 2024)

Herramienta Hive Moderation para detección de contenido generado por IA

Registros sísmicos del Observatorio San Calixto

 

Tendencia Política

Fecha Publicación Web

Verificaciones en imagenes