Encuesta que posiciona a Manfred Reyes Villa como ganador para las elecciones es falsa

Posted in:
0 comments

Este contenido simula ser una encuesta del Centro Nacional de Consultoría, una entidad colombiana que no hizo el estudio y tampoco está habilitada por el TSE.

Por Lucas Illanes

Un video de TikTok difunde una encuesta de intención de voto que habría sido realizada por el Centro Nacional de Consultoría (CNC) en la que lidera el candidato por alianza Súmate, Manfred Reyes Villa. ChequeaBolivia verificó que es falso. 

La encuesta posiciona a Reyes Villa con un 25 por ciento y los candidatos presidenciales, Andrónico Rodríguez con 23 y Jorge “Tuto” Quiroga 19, entre otros.

Pero el “Centro Nacional de Consultoría”, empresa que habría realizado este estudio, no figura entre las encuestadoras autorizadas por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para realizar encuestas.

Tras una búsqueda en Google, ChequeaBolivia encontró que el CNC es una entidad que elabora encuestas en Colombia, no en nuestro país. 

Si se observa al cuidadosamente la encuesta, se notan detalles que evidencian que ha sido falsificada. 

Por ejemplo, en los resultados no se presenta el porcentaje de las personas del voto “indeciso”. Esta categoría debe estar incluida en las respuestas de acuerdo al reglamento para elaborar estudios de opinión en las elecciones de 2025 del TSE. 

Image removed.

 

Por otra parte, en un fragmento del video que muestra la supuesta ficha técnica se lee que la encuestadora está inscrita ante el “Consejo Nacional Electoral”, organismo que controla la actividad electoral en Colombia. Ese nombre no existe en nuestro país y la entidad a cargo de las elecciones es el TSE.

Image removed.

 

Los resultados de una búsqueda en reverso de la ficha técnica arrojan imágenes similares de fichas del CNC, pero ninguna hace referencia a Bolivia.

Finalmente, en la página web del CNC no está disponible ningún resultado de ninguna encuesta de preferencia electoral sobre Bolivia. 

La desinformación circula en medio del periodo previo a las elecciones, cuando está permitida la difusión de encuestas por parte de las empresas habilitadas. Estas pueden difundirse hasta el 10 de agosto, una semana antes del día de la votación, de acuerdo con el calendario electoral.

Fuentes:

Lista de encuestadoras autorizadas por el TSE

Página web del CNC

Página web del Consejo Nacional Electoral de Colombia

Revisión en la página web del CNC

Tendencia Política

Fecha Publicación Web

Verificaciones en imagenes