Es falso que el Monseñor Sergio Gualberti dijo que “Jeanine Áñez sufre lo mismo que Cristo”

Por Lucas Illanes

En Twitter y Facebook se difunde que el arzobispo emérito de Santa Cruz, Sergio Gualberti, habría dicho que: “la señora (expresidenta) Jeanine Ánez sufre lo mismo que sufrió cristo antes de ser crucificado, ella recuperó la democracia en bien de todos los bolivianos”. ChequeaBolivia verificó que se trata de información falsa.

Mujeres del ámbito público hacen frente a ataques de desinformación

Por Enid López

A diario en las redes sociales circula desinformación, pero con frecuencia existen contenidos falsos que se difunden para atacar a mujeres por ocupar un puesto en la política o por ser figuras públicas. En la mayor parte de los casos se busca reforzar imaginarios sexistas que derivan en discursos de odio.

Falso: El Deber no informó que el exministro Carlos Romero se desvinculó del MAS

En WhatsApp circula una captura de una supuesta publicación de El Deber en la que se informa: “Último, Romero se desmarca del MAS y presenta su renuncia irrevocable. El Gobierno no quiere dar declaraciones”. ChequeaBolivia verificó que se trata de información falsa.

Brechas en la educación boliviana: la deserción, un dato a considerar

Por José Romero

En Regiones como Pando, 1 de cada 20 escolares abandonó sus estudios. Se trata del departamento que ocupa el índice de deserción escolar más alto de Bolivia por al menos 16 años. Éste y otros problemas se evidencian en el análisis de datos del Ministerio de Educación, elaborados y publicados por la Unidad de Análisis de Políticas Sociales y Económicas (Udape) al 2021.

Bolivia protagoniza desinformación sobre intervencionismo en Perú

La iniciativa de fact-checking de La República, Verificador, identificó que el 80 por ciento de 20 casos de desinformación verificados tienen como protagonista a Bolivia. Los hallazgos  de esta investigación, revelan que la mayoría de la desinformación proviene desde un sentir nacionalista y que estas personas necesitan de un enemigo extranjero para definirse.

Página Siete no informó sobre la presunta fuga del presiente de YPFB tras una denuncia de corrupción

En Facebook circula una imagen  con el logo de Página Siete, una alerta de Urgente y el siguiente texto: “Ya no está en Bolivia. Información extraoficial señala que el presidente de YPFB Armin Dorgathen fugó del país la madrugada del 2 de marzo por las denuncias de sobreprecio en compra de combustibles”. ChequeaBolivia verificó que se trata de un contenido falso.

Verificaciones en imagenes