Buscan relacionar a Copa con Murillo y Áñez

En Facebook circulan dos fotografías en las que se observa a Eva Copa, candidata a la Alcaldía de El Alto por la agrupación Jallalla junto a la expresidenta Jeanine Áñez y el exministro de Gobierno, Arturo Murillo.  En la descripción de las imágenes indica: “Eva Copa no se escapó ni se escondió, se encontraba muy cómoda en los brazos de su nueva familia”. ChequeaBolivia verificó que se trata de un contenido engañoso.

Texto del Ministerio de Educación señala que no tener autoridades electas genera crisis y desempleo

En Facebook circula una publicación denunciando que los textos de aprendizaje emitidos por el Ministerio de Educación para acompañar la educación a distancia tendrían mensajes advirtiendo los “peligros” de no contar con autoridades electas, en alusión al Gobierno de transición de Jeanine Añez. ChequeaBolivia advierte que se trata de información verdadera.

Reyes-Villa no aceptó la ayuda de Áñez y ella no administrará la economía de Cochabamba

En las redes sociales circula un supuesto tuit del candidato a la Alcaldía de Cochabamba, Mandred Reyes-Villa en el que afirma que acepta la ayuda de la ex presidente, Jeanine Áñez, una vez que gane las Elecciones Subnacionales 2021. La misma publicación muestra una respuesta de la ex mandataria diciendo que administrará la economía de Cochabamba. ChequeaBolivia constató que se trata de información falsa.

Imágenes que muestran un depósito de un millón de dólares por parte de Elio Montes a favor de Luis F. Camacho e Iván Arias son fotomontajes

Por Lucas Illanes

En  Facebook se comparte un par de imágenes en las que supuestamente se muestran transferencias de un millón de dólares realizadas por el exgerente de Entel, Elio Montes, para los candidatos Iván Arias y Luis Fernando Camacho. ChequeaBolivia  verificó que son fotomontajes.

Chequeo al discurso de César Dockweiler en el foro “Compromisos con La Paz”

Chequeo al discurso de César Dockweiler en el foro “Compromisos con La Paz”

El candidato del MAS a la alcaldía de La Paz, César Dockweiler participó en el foro “Compromisos con La Paz”, el pasado 26 de febrero. ChequeaBolivia identificó algunos datos que mencionó el candidato y verificó algunas de sus frases.

Circula desinformación sobre las muertes en la UPEA

Ante la muerte de seis de los 11 jóvenes que cayeron de un cuarto piso en el edificio de la Universidad Pública de El Alto (UPEA), circula desinformación en Facebook y Twitter: hay falsas fotografías de los supuestos culpables y publicaciones adulteradas de medios de comunicación en las que se acusa a las organizaciones políticas de ser responsables del deceso de los estudiantes.

Podcast #74: Fact-checking a los candidatos de las Elecciones Subnacionales 2021

Las Elecciones Subnacionales 2021 son este domingo 7 de marzo. En ellas se elegirán nueve gobernadores, 337 alcaldes (además de cinco que serán elegidos a través de normas y procedimientos de los pueblos y las naciones indígenas), 270 asambleístas departamentales y más de 2.000 concejales municipales. Es así que las pasadas semanas, el equipo de ChequeaBolivia realizó la verificación de discurso a candidatos que tuvieron presencia en medios.

Conoce las cuentas de Facebook y Twitter de los 18 candidatos que lideran las encuestas en el eje central

En las elecciones subnacionales del 7 de marzo, los bolivianos elegirán a las nuevas autoridades departamentales, regionales y municipales, es así que circulan encuestas falsas sobre la preferencia de votos que tienen los postulantes y contenidos compartidos desde perfiles no oficiales que usan la imagen de los candidatos. Chequea Bolivia da más detalles del tema en su sección #LoQueSabemos.

Verificaciones en imagenes