Circula en TikTok un video del programa en línea El Bunkúr en el que se informa sobre la suspensión de transferencias interbancarias en el país. ChequeaBolivia advierte que se trata de contenido fuera de contexto.
El video mencionado se viralizó entre los internautas, generó decenas de miles de reacciones y se compartió más de 12.900 veces.
Circula en Twitter, una publicación que indica que la nueva ministra de Relaciones Exteriores de Bolivia, Celinda Sosa, “se disfrazó” con vestimentas originarias para su posesión en el cargo, una actitud calificada como “impostora”. ChequeaBolivia advierte que se trata de contenido fuera de contexto.
Para respaldar esta afirmación, el post incluye fotos de Sosa donde se la observa con vestimenta formal.
En Twitter y Facebook se comparten imágenes de aminales muertos durante los incendios que se reportaron en los últimos días, a nivel nacional. “Incendios provocados por "colonizadores interculturales (cocaleros) de El Chapare destruyen la fauna y la flora de Bolivia”, señala la descripción. ChequeaBolivia verificó que se trata de información fuera de contexto.
En las últimas 24 horas, en Bolivia se reportaron 6.055 focos de calor con información actualizada hasta las 11:00 de hoy, según el Sistema de Monitoreo y Alerta Temprana de Riesgos de Incendios Forestales (Satrifo) de Fan Bolivia y Global Forest Watch.
El Banco Mundial alerta a la ciudadanía sobre el uso indebido de su nombre para solicitudes de pagos por adelantado y posibles estafas en municipios rurales de Bolivia, vinculándolos con proyectos de construcción de viviendas sociales o instalaciones vecinales.
Con el objetivo de potenciar la alfabetización mediática para contrarrestar la desinformación, el equipo de ChequeaBolivia les presenta a Checki, un chatbot diseñado para enseñar a detectar contenidos falsos a través de minijuegos.
Esta nueva herramienta, implementada en la red de mensajería más utilizada a nivel mundial, guiará a jóvenes, con contenido multimedia, para que aprendan a verificar por cuenta propia las principales desinformaciones e incentivar la creación de una comunidad de “chequeadores”.
En las redes sociales se compartió de manera masiva (1,2,3) una fotografía del político y empresario Samuel Doria Medina, participando del partido de Bolívar, en la ciudad de La Paz. ChequeaBolivia verificó que se trata de un contenido fuera de contexto.
Desde 2021, ChequeaBolivia identificó que los desinformantes utilizan la línea gráfica de 17 medios de comunicación bolivianos para generar contenidos falsos que circulan en las redes sociales. El objetivo principal es ganar más credibilidad y mayor alcance.
En el Día del Periodista boliviano presentamos las estadísticas del seguimiento que realiza el equipo de fact-checking a este tipo de contenidos.