Carlos Valverde no afirmó que el caso ítemes fantasma es un show mediático

En Facebook circula una supuesta declaración del periodista cruceño, Carlos Valverde, en la que dice: “Algo anda mal porque no allanan las casas de Percy Fernández? si los ítems fantasma son del periodo de 2014- 2018 todo esto es un show mediático del MAS nunca investigan a los corruptos de su partido viven en la impunidad”. ChequeaBolivia advierte que se trata de un contenido falso.

El Deber no publicó que monseñor Sergio Gualberti se quedó “en silencio” tras el caso “ítems fantasmas”

Por Lucas Illanes

En Twitter y Facebook se viralizó una imagen con el logotipo de El Deber que muestra a la exalcaldesa de Santa Cruz, Angélica Sosa, y el arzobispo de Santa Cruz, Mons. Sergio Gualberti, juntos con el siguiente texto: “La iglesia evita denunciar a las logias (…) Gualberti en silencio desde que estalló caso de los ítems fantasmas”. ChequeaBolivia verificó que la publicación es falsa.

Es falso que YPFB esté sorteando Bs.1000 por su aniversario como indica un mensaje reenviado por WhatsApp

Por Lucas Illanes

En WhatsApp se reenvían enlaces que dirigen a un sorteo para ganar Bs.1000 tras el llenado de una encuesta por la “celebración del 85 aniversario” de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).  ChequeaBolivia advierte que se trata de información falsa.

ChequeaBolivia constató que el enlace no es del dominio de esta empresa estatal (ypfb.gob.bo).

Se reenvían por WhatsApp afirmaciones falsas de Robert Malone sobre las vacunas

Por Lucas Illanes

En WhatsApp se reenvía un video en el que aparece el médico Robert Malone quien pide no aplicar vacunas con tecnología ARN mensajero (ARNm) a los niños debido a que serían tóxicas, causan daños “irreversibles” de salud y otras afirmaciones sin fundamento. ChequeaBolivia advierte que el video difunde información falsa.

Las 10 verificaciones con mayor alcance de 2021

El 2021 fue un año marcado por eventos importantes como las elecciones subnaciones y el inicio de la vacunación masiva en contra del coronavirus. ChequeaBolivia verificó más de 700 contenidos que circularon en las redes sociales. En este artículo rescatamos las 10 rectificaciones que tuvieron mayor alcance en nuestras diferentes plataformas de difusión. 

Es falso que El Deber publicó una declaración de Carlos Valverde afirmando que Camacho esta metido en los ítems fantasmas

En Facebook circula una imagen del periodista cruceño Carlos Valverde, con el logo de El Deber, acompañada del siguiente texto: “Todos en Santa Cruz saben que LuisFer (Camacho) está metido hasta el cuello en los ítems fantasmas”. ChequeaBolivia verificó que se trata de un contenido falso.

Página Siete no publicó que fiscalía amplía investigación contra Luis Revilla por ítems fantasmas

Usando los logos de Página Siete en Facebook circula una imagen de una supuesta nota del medio paceño con el siguiente titular: “Ítems Fantasmas”: Fiscalía amplia investigación contra Luis Revilla”. ChequeaBolivia verificó que se trata de información falsa.

Es falso que Página Siete informó que denuncian a una concejal del MAS por enriquecimiento ilícito

En redes sociales se comparte la captura de una supuesta noticia de Página Siete con el siguiente titular: “La Paz: denuncian a concejal electa pro enriquecimiento, asociación delictuosa y falsedad”. ChequeaBolivia advierte que se trata de un contenido falso.

Es verdadero el tuit del presidente electo de Chile donde afirma que en Bolivia hubo “golpe” en 2019

En las redes sociales circula una imagen de un supuesto tuit del presidente electo de Chile, Gabriel Boric Font, acompañada del siguiente texto: “Terrible lo de Bolivia. Los golpes de Estado y la intervención militar nunca son las soluciones a crisis institucionales. Repudio absoluto al golpe en país hermano. Ojalá en nuestro país nadie vuelva a validar esta via para resolver nuestros problemas políticos”. ChequeaBolivia verificó que se trata de un contenido verdadero.

Verificaciones en imagenes