No existen indicios de que Alianza Popular haya plagiado el logo de un movimiento islámico marroquí
La única prueba que se utilizó para probar el “plagio” fue manipulada. ChequeaBolivia hizo varias revisiones y no encontró evidencia contundente al respecto.
Por Lucas Illanes
En redes sociales (1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8) vídeos aseguran que el logo de Alianza Popular (AP), organización política del candidato a la presidencia Andrónico Rodríguez, es una copia de un “movimiento islámico marroquí”. Pero esta información es falsa.
Las búsquedas en reverso de la imagen no muestran logos iguales al de AP
ChequeaBolivia hizo varias búsquedas del logo de Alianza Popular en varias plataformas como Google Lens, Bing, Yandex y TinEye. En ninguna búsqueda se muestran resultados que coincidan con el logo de Alianza Popular, como se muestra a continuación:

La prueba de que el logo es un plagio utiliza un logo que no coincide con el de AP
ChequeaBolivia hizo una sobreposición de la imagen que se compartió en las redes sociales como prueba del plagio, pero el logo de Alianza Popular no coincide con el logo original promovido por el partido de forma oficial.

Además, la imagen, que se usa para difundir que el logo de Alianza Popular es plagio, combina un texto en inglés y pastún, un idioma oficial de Afganistán que se escribe con una variante del alfabeto árabe.

La traducción de ese texto escrito en Pastún es “Alianza Popular”, por lo que tampoco se trata del nombre de otro partido político de “movimiento islámico marroquí”, como señalan los videos.

ChequeaBolivia no encontró logos de ninguna organización llamada “Alianza Popular” en pastún.
Nuestro equipo también sometió esta imagen a la herramienta Forensically y constató que existen diferentes tamaños en los píxeles de la imagen. En una imagen original, los píxeles suelen ser uniformes, por lo que cualquier variación en su tamaño puede indicar que la imagen fue alterada.

Activista que conoce la región colaboró en la verificación
Una activista de Líbano, que conoce sobre la región de Pakistán contactada por ChequeaBolivia indicó que los partidos que podrían tener similitud con el logo de Alianza Popular son los siguientes: Consejo Ittehad Sunita (SIC) y la Alianza Democrática Islámica (IJI). Ninguno de los logos se parece exactamente al de Alianza Popular como se observa a continuación:

Cabe señalar que los símbolos de la luna y la estrella son usados con frecuencia en el islam y la cultura musulmana. Por ejemplo, las banderas de Pakistán, Turquía y Túnez contienen esas figuras.

Carlos Valverde no presentó pruebas sólidas sobre el presunto plagio
El contenido fue compartido por varias cuentas, una de ellas fue la del periodista Carlos Valverde. Su publicación fue replicada por la cadena Detrás de La Verdad (DTV) y el canal de streaming de Ailive, del cual Valverde es parte.
Las diferentes publicaciones afirman que este logo sería de un “movimiento islámico marroquí”, sin especificar cuál es exactamente.
ChequeaBolivia se contactó con Valverde para solicitar más detalles sobre su publicación.
Valverde aseguró que el logo de la Alianza Popular coincide “exactamente” con el de Movimiento de Justicia y Espiritualidad "جماعة العدل والإحسان" (Jamaat-e-Adl wal-Ihsan).
ChequeaBolivia buscó el logo de este movimiento y encontró que el correspondiente no se parece al de Alianza Popular. Este tiene tonalidades amarillas y presenta distintas formas, como se muestra a continuación:

El “Movimiento de Justicia y Espiritualidad” (traducido del árabe) es una asociación que se define como un movimiento social islámico marroquí independiente, fundado en 1983 que se preocupa por intereses de la comunidad musulmana persiguiendo objetivos caritativos y de desarrollo personal, según su portal web.
Tras esto, ChequeaBolivia solicitó a Valverde alguna captura o algún enlace que evidencie su afirmación.
El periodista no mandó este respaldo solicitado y respondió: “Le he pasado y he publicado todo, ¿o crees que yo escribí en árabe? Si vas a retrucarle al texto… está ahí, pero no te equivoques, yo no invento y el respaldo está ahí. Evidencia posible no define nada (...) Para mí, sirve “.
Nuestro equipo también contactó a Francisco Munizaga, jefe de prensa de DTV, medio que reportó un “supuesto plagio”. Munizaga explicó que la información que se publicó fue recogida de la publicación del periodista Carlos Valverde.
“Se plantea el tema como una interrogante y no una afirmación”, finalizó.
Por su parte, el senador, Pedro Benjamín Vargas, afín a Andrónico Rodríguez, desmintió que el logo fue plagiado al asegurar que “personalmente” apoyó en su creación.
Fuentes:
Búsquedas en Google Lens, Bing, Yandex y TinEye
Periodista Carlos Valverde
Página web del Movimiento de Justicia y Espiritualidad
Jefe de prensa de DTV, Francisco Munizaga
Senador, Pedro Benjamín Vargas