Podcast #157 Suplantan a medios para viralizar desinformación sobre el Censo

El conflicto social y político a raíz del Censo de Población y Vivienda generó gran cantidad de desinformación en las últimas semanas. Pero, lo preocupante es que la mayor parte de los casos imitan la línea gráfica de un medio de comunicación para ganar legitimidad. En este podcast rescatamos algunos ejemplos y les brindamos recomendaciones para evitar caer en desinformación. 

 

Falso: ANF no informó que el 80% de la población cree que Evo Morales promueve cortinas de humo

En WhatsApp circula una imagen con la línea gráfica de la Agencia de Noticias Fides (ANF), donde se informa lo siguiente: “El 80 por ciento de la población cree que Evo lleva a cabo constantes cortinas de humo con denuncias para victimizarse y captar la atención”. ChequeaBolivia verificó que se trata de un contenido falso.

Distorsionan una declaración de la ministra Prada

En dos páginas de Facebook (1,2) circula una imagen con la línea gráfica de Los Tiempos, en donde se le atribuye la siguiente declaración a la ministra de Presidencia, María Nela Prada: “Mi diálogo es lo siguiente la gente trabaja día a día el cabildo de ayer quiere censo 2024, no eran disfrazados eran indígenas señor gober

Es falso: Unitel no difundió que Rodrigo Paz haya calificado a su padre Jaime Paz de corrupto

Por Lucas Illanes

Publicaciones de Facebook (1 y 2) difunden con la línea gráfica de Unitel que el senador Rodrigo Paz calificó como uno de los “más corruptos de la historia” a su padre, el expresidente Jaime Paz, quien le habría respondido: “De tal palo, tal astilla”. ChequeaBolivia advierte que es una publicación falsa.

Verificaciones en imagenes

@Chequeoalaspropuestas