Juan Pablo Velasco no dijo que se siente incómodo para debatir con Lara en mercados

Posted in:
0 comments

El contenido que circula en TikTok corresponde a un audio manipulado con inteligencia artificial y fue difundido desde cuentas falsas que imitan a medios de comunicación.

Por Yirleyn Gabriel Montaño

En TikTok circula un video con un  audio (1,2,3) atribuido a Juan Pablo Velasco, candidato a la vicepresidencia por la Alianza Libre, en el que supuestamente comenta que se siente incómodo en mercados y que Edman Lara candidato a vicepresidencia por el partido Demócrata Cristiano (PDC) realizó la propuesta a proposito. ChequeaBolivia verificó que este contenido es falso.

En la grabación se escucha a Jual Pablo Velasco tener una conversación donde él menciona: 

 “Y lo del debate con Lara, el tipo quiere que vaya al mercado porque ahí se siente más cómodo, está acostumbrado y sabe que yo no, quiere ponerme nervioso con la gente, yo me siento incómodo en esos lugares. (una segunda persona le pregunta) Entonces, ¿renuncias al debate?, (Juan Pablo responde)  Ya no puedo porque nuestra propuesta es un nuevo formato de debate”.  

ChequeaBolivia sometió el audio a la herramienta Hiya Deepfake Voice Detector, que analiza si una voz ha sido generada o manipulada con inteligencia artificial. Los resultados obtenidos dan un promedio de 26, lo que según la herramienta indica que “es probable que el audio fue elaborado con Inteligencia Artificial”. 

herramienta

Además, el audio presenta un ritmo constante y monótono, con una pronunciación excesivamente clara y fluida. Otro rasgo distintivo es la ausencia de pausas y matices emocionales, elementos que normalmente acompañan el habla espontánea de una persona. 

El material fue difundido desde distintas cuentas en TikTok que suplantan la identidad de medios de comunicación como Al Día de BolivisiónPAT NoticiasAby Ayala

Estas páginas falsas imitaron la línea gráfica y el nombre de los programas originales, pero tienen un alcance muy reducido en comparación con las cuentas oficiales. Por ejemplo, la cuenta oficial de Al Día de Bolivisión tiene 1,3 millones de seguidores, mientras que la falsa apenas alcanza 310. En el caso de PAT Noticias, la oficial cuenta con 148,3 mil seguidores frente a los 6.551 de la página apócrifa; y en el de Aby Ayala, la oficial tiene 29 mil seguidores frente a los 1.719 de la falsa. Además, las tres cuentas falsas registran un número muy bajo de publicaciones en comparación con las oficiales, lo que confirma que no se trata de páginas oficiales.

El contenido círculo después de que Lara desistiera del debate que él propuso, alegando motivos judiciales. 

Fuentes:

Hiya Deepfake Voice Detector
Cuentas oficiales de TikTok de Al Día de BolivisiónPAT NoticiasAby Ayala
Medio de comunicación Visión 360 “Lara pospone debate con JP Velasco: "Dejémoslo para más adelante, estoy enfocado en defenderme"

Tendencia Política

Fecha Publicación Web

Verificaciones en imagenes